Hoy os traigo una entrada atípica en este blog, pues os voy a informar sobre un evento que está organizando Carbaes del blog Fábulas estelares ( un blog que conozco desde hace poco pero que me encanta por su variedad a la hora de elegir lecturas y que sin duda deberías echarle un ojo).
De qué va todo esto, os estaréis preguntando: básicamente el reto está en leer el mayor número posible de libros cortos (deben de tener menos de 200 páginas) entre los días 22 y 28 de agosto de 2016.
Este reto me va a venir estupendamente a la hora de leer muchos libros que estaban en pendientes y sobretodo para cumplir un reto personal: leer más clásicos españoles. En mi opinión creo que tanto en la bloggosfera como en booktube se tiene un poco olvidado este tipo de literatura; y es una pena porque sin duda hay autenticasjoyas en esta clase de libros. Y me da mucha pena que nadie ( o casi nadie) las conozca.
Antes de contaros cuáles son los libros que voy ha intentar leer, quiero aclarar unas cuantas cosas sobre el maratón (aunque os recomiendo que vayáis a la entrada de Carbaes ya que ella lo explica mucho mejor que yo): no hay un número mínimo de libros que tengáis que leer ( bueno, supongo que al menos uno, no por nada sino porque si alguien os pregunta si habéis participado y cuánto libros habéis leído no le contestéis que sí, habéis participado y que no habéis leído ningún libro ya que se creara una paradoja como una casa) y no es una competición. Cada uno lee lo que crea y vea necesario y sobretodo lo que pueda cada uno. Por ejemplo, yo esa semana me voy de viaje así que no creo que pueda leer tanto como me gustaría pero intentaré leer lo máximo posible.
Bueno, y ahora paso a enseñaros los libros que me voy a leer para el maratón (o al menos que voy a intentar leer), están ordenados según sus géneros literarios y sus números de páginas:
Teatro:
Y es que de verdad quería ponerme las pilas con este género que lo tengo muy, muy olvidado y que me picó el gusanillo después de leer Los intereses creados por Jacinto Benavente. Esta es la selección que he escogido:
Tres sombreros de copa por Miguel Mihura- 123 páginas
Fuente Ovejuna por Lope de Vega- 124 páginas
El sí de las niñas por Leandro Fernández de Moratín-126 páginas
Don Álvaro o la fuerza del sino por Duque de Rivas-141 páginas
El burlador de Sevilla por Tirso de Molina- 142 páginas
Eloísa está debajo de un almendro por Enrique Jardiel Poncela- 174 páginas
Narrativo:
También quiero leer alguna que otra novela y estas son las elegidas:
Sonata de primavera por Ramón María del Valle-Inclán-123 páginas
La tía Tula por Miguel de Unamuno-141 páginas.
Historia de la vida del Buscón por Francisco de Quevedo-170 páginas.
Pepita Jiménez por Juan Valera-190 páginas.
Random:
Aquí he querido añadir un libro de artículos y una recopilación de cuentos, que me llamaron la atención.
Vuelva usted mañana y otros artículos por José de Larra-174 páginas
Young Sánchez y otros cuentos por ignacio Aldecoa-202 páginas (este lo tengo más de reserva, ya que me he quedado sin libros que leer con menos de 200 páginas).
Mención especial:
Este libro no sabía si incluirlo o no porque no lo tengo aún y no sé si podré comprarlo antes de la fecha, pero intentaré leerlo y es El Coronel no tiene quién le escriba por Márquez (sí, me he copiado de Isa de Readings in north, pero es que es una idea buenísima).
Antes de despedirme, me gustaría decir que tengo unas cuantas antologías ( en caso de que lea todos los libros que he enunciado lo cual veo un poco como imposible) y sería:
La voz a ti debida por Pedro Salinas-127 páginas
Campos de Castilla y otros poemas por Antonio Machado-126 páginas
Mi reto personal es leerme uno de esta lista (pues, repito estaré de vacaciones y no sé hasta que punto tendré tiempo de leer). Siento que esta entrada haya sido interminable y no haya aportado nada de los libros (aunque tenéis el link a las reseñas de goodreads, no siempre son la misma edición que yo tengo) esto era un poco más por aportar ideas para vuestras próximas lecturas y para el maratón.
¡¡Os animo para que participéis en el maratón, contadme cuáles van a ser vuestras lecturas y si habéis leído algunos de estos libros!!
¡Hola!
Me encanta que hayas «tematizado» el reto 😀 Tenía pensado algo así para las próximas ediciones, seguiremos informando al respecto.
Antes que nada: me has sacado los colores jajaja Gracias por tus comentarios y por la entrada, la verdad. El reto está teniendo una acogida fantástica gracias a todos vosotros 🙂
En cuanto a tus libros, solo he leído El sí de las niñas y hace tiempo, en el instituto. El teatro también es un asignatura pendiente en mi lista de lecturas, así como los clásicos españoles. Pero tengo un par en mi lista (muy random y variada); espero enseñarla este fin de semana.
Y nada más por mi parte. A disfrutar mucho de las vacaciones y de las lecturas. Gracias una vez más y encantada de conocerte 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Encantada igualmente! Me muero de ganas por ver tu lista, un saludo😉
Me gustaMe gusta
¡Hola!
En mi caso el teatro es una asignatura pendiente, algún día me animaré o eso espero. Pero de momento no me atrae lo suficiente. Tres sombreros de copa lo he leído en el colegio o en el instituto, no lo tengo claro.
Espero que puedas hacerte con el de Márquez y así compartimos impresiones.
Un beso, disfruta de las lecturas y de las vacaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, tengo muchas ganas de leerlo. Tampoco me atraía el teatro, pero leí una obra muy buena llamada Los intereses creados de Jacinto Benavente, te la recomiendo para cuando te animes con el teatro 🙂
Un saludo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy buena y variada lista! Repleta de clásicos, y eso siempre mola un montón. En teatro, recientemente, sólo he leído Cyrano de Bergerac y me gustó muchísimo. Yo soy un lector bastante lento… no por lo lento que leo, que creo que no, sino porque soy muy disperso, mi mente no para y si no es que me atrapa el libro siempre estoy pensando en otras cosas o haciendo otras cosas mientras leo y me cuesta un mundo avanzar… así que si hiciera yo ese reto, en el mejor de los casos, y sin siquiera estar de viaje, leería uno, jaja. Mucha suerte en el reto y espero que leas un montón, así luego puedo leer tus reseñas. 🙂 ¡Un saludín!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por todo! Un saludo!!
P.d Me apunto a el autor, ¡ya te contaré!
Me gustaMe gusta
Pingback: Mis lecturas para el maratón breve – Fábulas estelares
Pingback: Participantes del #maratónbreve – Fábulas estelares