Lorca es uno de los poetas españoles más conocidos y sin duda es uno de mis poetas favoritos, ya que todo lo que busco en la poesía lo encuentro en la suya.
Para mí, la poesía es el alma del quién la escribe y es esa la razón por la que algunos poetas nos gustan y otro no. Pero, vayamos al grano que me estoy yendo por las ramas.
Poeta en Nueva York es un poemario angustioso y un tanto depresivo, que hace notar que su autor no tubo una estancia muy buena en Nueva York (eso, o sólo escribía cuando estaba deprimido). También es un poemario muy difícil de entender, pero a la vez es un poemario muy bello.
Es un poemario angustioso por la forma en la que los poemas están escritos, haciendo muchas referencias a la muerte y cosas un tanto macabras:
<< He pasado toda la noche en los andamios de los arrabales
dejándome la sangre por las escayolas de los proyectos>>
Creo que uno de los poemas en los que más se muestra esa angustia es en el primer poema nombrado Vuelta de paseo, que comienza así.
<< Asesinado por el cielo. >>
Ahora iré al que creo que es uno de los puntos más importantes de este poemario: la dificultad de compresión. Os va a resultar muy difícil entender los poemas que aparecen aquí sin un prólogo en cada uno de ellos que os explique un poco el contexto y sobre qué nos quiere hablar de verdad el poema. Una vez que tengamos eso, es relativamente fácil entenderlos; y por ese motivo os recomiendo que (si podéis y os interesa comprar este libro) aseguraros que es una edición anotada. Lamentablemente, yo lo he leído de una edición que ya tenía en casa y que no estaba anotada y he tenido muchas veces que buscar el significado de los poemas en internet. Que por supuesto, es otra opción.
Sin duda este poemario es bellísimo, tiene mucha profundidad y se nota que está escrito con mucho sentimiento; y, una vez que entiendes los poemas del todo, es un disfrute leerlo.
Este libro lo recomendaría más a las personas que están más acostumbradas a leer poesía, ya que no considero que sea una buena antología para comenzar.
Mi puntuación final:
5/5
Pues con éste me lo pienso antes. Hasta hace nada no leía absolutamente nada de poesía, me daba pereza. La poesía siempre me gustó (y aún me gusta) más que me la reciten que leerla, así que eso me echaba muy para atrás. Empecé a darle una oportunidad este año, y aunque me gusta, me cuesta todavía bastante leer poesía, no tengo costumbre. Así que… creo que no es un poemario para mí, al menos de momento. Ay, cómo echo de menos los talleres que hacían cuando iba a primaria en la biblioteca en los que el personal de allí leía poesías y tal, aunque fueran infantiles, molaba mucho más que leerlas. Cómo echo de menos ser un niño, en realidad. Ya me puse moñas, me voy con mis bártulos a otra parte. 😛
Me gustaMe gusta
¡Hola! A mi me encanta escuchar poesía también. Lo que suelo hacer es leer en voz alta los poemas que más me gustan, o si no lo busco en youtube.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta